lunes, 18 de mayo de 2009
martes, 13 de enero de 2009



jueves, 8 de enero de 2009
![]() |
APARIENCIA GENERAL
![]() |
Es un perro de tipo armónico y de proporciones medianas. Su pelo es característicamente rizado, ensortijado, o en forma de mechones. Tiene el aspecto de un animal inteligente, constantemente alerta, activo, armoniosamente construido, y que refleja elegancia y nobleza. |
![]() |
PROPORCIONES IMPORTANTES |
![]() |
![]() |
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO |
![]() |
Este perro se distingue por su fidelidad y su aptitud para el aprendizaje y para el entrenamiento, lo que lo convierte en un perro de compañía muy agradable. |
![]() |
CABEZA |
![]() |
De porte distinguido, rectilínea, proporcionada al cuerpo. Su longitud debe corresponder a un poco más de 2/5 de la altura a la cruz. Su aspecto no es pesado ni macizo, así como tampoco de una extrema delicadeza. Su configuración ósea debe aparecer bajo la piel que la cubre. |
![]() |
CUELLO |
![]() |
Es sólido y ligeramente arqueado detrás de la nuca. De longitud mediana, bien proporcionado; el perro lleva la cabeza altamente levantada y con nobleza. El cuello no presenta papada. Es de corte ovalado; su longitud es inferior a la de la cabeza. |
![]() |
CUERPO |
![]() |
La apariencia general de un cuerpo de caniche es de buenas proporciones. La longitud del cuerpo debe sobrepasar, por lo general, la altura a la cruz. Cruz: Moderadamente desarrollada. Espalda: Es corta y de líneas armoniosas. No debe ser ni arqueada, ni hundida. La altura del suelo a la cruz debe ser claramente la misma que la del suelo a la grupa. Lomo: Firme y musculado. Grupa: Redondeada, pero no caída. Pecho: Alcanza la altura del codo. Su amplitud es igual a los 2/3 de su altura (de la columna vertebral al esternón). El perímetro torácico, medido detrás de los hombros, debe ser por lo menos 10 cm. mayor que la altura a la cruz. El costillar es ovalado y ancho en la parte dorsal. Antepecho: Característica de un perro de proporciones medianas; la extremidad del esternón debe ser ligeramente saliente y presentarse bastante alta, lo cual hace que el porte de la cabeza sea más elevado, más desenvuelto y más noble. Vientre y flancos: Levantados, aunque sin ser agalgados. |
![]() |
COLA |
![]() |
De implantación bastante alta, a la altura del margen del lomo. Deberá ser cortada en un tercio, lo más cerca posible del cuerpo, o a la mitad de su longitud natural en los caniches de pelo ensortijado. Sin embargo, una cola larga y de buena presentación no constituye una falta. Los Caniches de pelo en forma de mechones pueden conservar la cola larga. Cuando el perro está en acción la cola se eleva en forma oblicua. |
![]() |
EXTREMIDADES |
![]() |
MIEMBROS ANTERIORES : Los miembros anteriores son perfectamente rectos y paralelos. Son elegantes, bien musculados y de huesos sólidos. La altura del codo al suelo corresponde a 5/9 de la altura de la cruz al suelo. Hombros: La cruz está moderadamente desarrollada. Los hombros son oblicuos y musculados. El omóplato y el húmero forman un ángulo de 90 a 110°. Brazo: La longitud del húmero corresponde a la del omóplato. Carpos: Continúan la línea anterior del antebrazo. Metacarpos: Son sólidos, aunque no macizos. Vistos de perfil son casi rectos. Pies: Son más bien pequeños, firmes, en forma de óvalo corto. Los dedos son bien arqueados, tendinosos, compactos, palmeados, y se posan aplomados sobre las almohadillas que son duras y gruesas. Las uñas son negras en los perros negros y grises, negras o marrón en los perros color marrón. En los perros blancos, las uñas pueden presentar toda la gama de colores de cuerno, que llega hasta el negro, y su color debe corresponder a la pigmentación. Las uñas blancas constituyen una falta. En los perros albaricoque, el color debe corresponder a toda la gama del marrón oscuro, que puede llegar hasta el negro, aunque este color, si bien es aceptado, no es el preferido. MIEMBROS POSTERIORES : PIES: Véase extremidades anteriores. |
![]() |
MOVIMIENTO |
![]() |
El Caniche se mueve con pequeños saltos rápidos y ligeros. Su paso no debe ser nunca suelto ni alargado. |
![]() |
PIEL |
![]() |
Es flexible sin laxitud, pigmentada. Los Caniches de color negro marrón, gris y albaricoque deben tener una pigmentación de acuerdo al color del pelaje. En los perros blancos, la piel plateada es valorizada, pero la pigmentación no debe alterar el color del pelaje. Existen caniches blancos que presentan en la piel manchas pigmentadas, no sólo sobre las partes internas del cuerpo (esto es frecuente) sino también sobre todo el cuerpo. Esto no es una falta. Lo más deseable es una pigmentación general en su más grandeintensidad: párpados, trufa, labios, encías, paladar, mucosas, orificios naturales, escroto, almohadillas. La piel debe ser negra en los perros de color negro, blanco y gris; de color pardo oscuro en los perros de color marrón; en los de color albaricoque debe ser lo más uniforme y oscura posible, según toda la gama del marrón oscuro, que puede llegar hasta el negro, aunque este no sea el color preferido, pero se acepta para evitar una posible despigmentación. |
![]() |
PELAJE |
![]() |
PELO : Arreglo y corte "moderno”: Se admite el pelaje en las cuatro extremidades con la condición explícita de que se respeten las normas siguientes: 2.- Pelos acortados 3. Pelaje regularizado Arreglo y corte inglés: Añadir al corte de "león" diseños en el cuarto trasero, es decir, brazeletes y puños. Top-knot sobre la cabeza. Para este arreglo el bigote es opcional. Se acepta una ausencia de demarcación sobre el pelaje de las extremidades posteriores. El top-knot es opcional. |
![]() |
TAMAÑO Y PESO |
![]() |
· Caniches grandes: Por encima de los 45 cm. hasta los 60 cm. con una tolerancia de 2 cm. El Caniche grande debe ser una reproducción agrandada y desarrollada del Caniche mediano, del cual posee las mismas características. · Caniches medianos: Por encima de los 35 cm. hasta los 45 cm. · Caniches enanos: Por encima de los 28 cm. hasta los 35 cm. El Caniche enano debe tener, en conjunto, el aspecto de un Caniche mediano reducido, guardar en cuanto sea posible las mismas proporciones y no presentar ninguna apariencia de enanismo. · Caniches Toys: Por debajo de los 28 cm. (el tipo ideal es el de la talla de 25 cm.). El Caniche Toy tiene, en conjunto, el aspecto del Caniche enano, y guarda las mismas proporciones generales que responden a todas las exigencias del estándar. Queda excluido todo rasgo de enanismo. Sólo la cresta occipital puede ser menos marcada. |
![]() |
FALTAS |
![]() |
· Ausencia de depresión naso-frontal (stop) o stop demasiado marcado.
· Trufa pequeña que no es suficientemente abierta o que es muy grande. Trufa descolorida o manchada, de un color carne.
· Caña nasal demasiado delgada o puntiaguda, arqueada.
· El prognatismo inferior es un defecto que debe ser penalizado según su gravedad. Los dientes amarillos a causa de la enfermedad de Carré no constituyen una falta, siempre y cuando se encuentren correctamente situados. Los dientes mal alineados o la falta de estos constituyen una falta que se considerará en proporción a la gravedad de la irregularidad: deben encontrarse todos los incisivos, los caninos, los premolares y los dos molares 1 (M1) en el maxilar inferior; la falta de un premolar (1 PM1) no acarrea una penalización; la falta de dos premolares (2 PM1) recibirá el calificativo máximo de "excelente"; la falta de 3 premolares (3 PM1, ó 2 PM1 y 1 PM2) recibirá un calificativo máximo de "muy bueno". La ausencia de los molares 1 y 2 en el maxilar superior y los molares 2 y 3 en el maxilar inferior no debería ser penalizada.
· Ojos demasiado grandes, o demasiado pequeños, no suficientemente oscuros, o que tienen un destello rojo.
· Orejas demasiado cortas, demasiado estrechas, o que se presentan enroscadas.
· Grupa caída.
· Cola enroscada sobre la espalda, demasiado delgada, o de inserción demasiado baja.
· Perro demasiado levantado.
· Extremidades posteriores demasiado rectas.
· Paso suelto y alargado.
· Pigmentación general insuficiente, despigmentación de los párpados (anteojos).
· Ausencia de pelo alrededor de los ojos.
· Pelo ralo, o suave.
· Color indefinido, o que no es uniforme. Se aceptan algunos pelos blancos en el antepecho.
· Todo animal que presente rasgos de enanismo está excluido de la clasificación de "excelente". Los signos más evidentes de enanismo son: cráneo globuloso; desaparición de la cresta occipital; depresión naso-frontal marcada; ojos prominentes; caña nasal aguda, demasiado corta, o levantada; maxilar inferior contraído; ausencia de mentón.
· Perros malos, agresivos, o demasiado nerviosos.